
La calidad del agua muchas veces no se considera de importancia en la administración y parte técnica en los planes de acción por parte del productor, lo que le puede afectar en los costos de producción y rentabilidad de su negocio.
La calidad del agua es fundamental para una buena salud y desarrollo de las aves y mantenimiento de las instalaciones de abastecimiento de agua, no importando la ubicación o tamaño de la explotación, un programa de bioseguridad y mantenimiento preventivo de las instalaciones deberá contemplar siempre la calidad del agua.
Dependiendo de la fuente, el agua que recibe las aves puede contener cantidades excesivas de diversos minerales o estar contaminada con bacterias. Aun cuando el agua apta para el consumo humano también lo es para el ave, la que procede de pozos, depósitos abiertos o abastecimientos públicos de mala calidad, puede causar problemas.
Es necesario realizar pruebas del agua para verificar el nivel de sales de calcio (dureza), salinidad y nitratos. En el punto de limpieza y antes de mandarla al galpón, se deben tomar muestras de agua para analizar la posible contaminación bacteriana en la fuente de origen, los tanques de almacenaje y los bebederos.
Para el pequeño productor es importante se pueda asesorar con las autoridades locales o servicios de salud disponibles, muchas de estas contemplan programas sanitarios incluyendo el análisis de la calidad del agua en beneficio de la salud de la población y de los animales. Los costos de este tipo de servicios son minimos y en la mayoría de los casos gratuitos, beneficiandose de esta manera el productor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario